miércoles, 18 de mayo de 2011

INTERNET

Importancia del internet en su educación
EL  internet nos ayuda arre alizar nuestras tareas que los profesores  de esta área,   
Uno de los instrumentos que realizamos más son  LAS HERRAMIENTAS WED 2.0, y MICROSOF WORD.
   
Importancia del internet para sus vidas
 La importancia es que nos ayuda a facilitar nuestras  tareas, comunicarnos con otras personas etc.

Que recursos de internet  utilizas, como los utilizas, paraqué

Google: lo utilizo para buscar  tareas, imágenes, música, etc.
Blog: lo utilizo para publicar mis trabajos y con partir mis opiniones sobre cualquier  tema.


Coreo electrónico: lo utilizo para crear mi cuenta en facebook, Gmail, Hotmail.

Youtube:  me permite ver los videos que quiero ver como música ,futbol ,películas ,etc.  

martes, 17 de mayo de 2011

ACCES

Aprendí 

 .
Los componentes:tablas,formularios,informe,consultas, módulos,marcos,ect.
También aprendí sobre los diseños en Access para esto se debe conocer el tipo de información,definir el campo y tipos de datos de cada tabla.
En síntesis la base de datos Access son varios conjuntos organizados en una información especifica ya sea de una eps,una registraduria o de un algún cliente o persona.
Gracias profesor por a ver leído lo que aprendí de las bases de datos Access

domingo, 15 de mayo de 2011

TABLAS Y TIPOS DERELACIONES

El funcionamiento de una relación se basa en hacer coincidir datos de columnas de clave, normalmente columnas que tienen el mismo nombre en ambas tablas. En la mayoría de los casos, la relación hace coincidir la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada fila, con una entrada de la clave externa de la otra tabla. Por ejemplo, se pueden asociar las ventas de libros con los títulos específicos vendidos creando una relación entre la columna title_id de la tabla titles (la clave principal) y la columna title_id de la tabla sales (la clave externa).
Existen tres tipos de relaciones entre tablas. El tipo de relación creado depende de cómo se definen las columnas relacionadas.
  • Relaciones uno a varios
  • Relaciones varios a varios
  • Relaciones uno a uno


Relaciones uno a varios

Las relaciones uno a varios son el tipo más habitual de relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo, en las tablas publishers y titles se da una relación uno a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde sólo una editorial.
Cree una relación uno a varios si solamente una de las columnas relacionadas es la clave principal o tiene una restricción UNIQUE.
El lado de la clave principal de una relación uno a varios se indica mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa de una relación se indica mediante un símbolo de infinito.
En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las claves externas de las tablas A y B. Por ejemplo, entre las tablas authors y titles existiría una relación varios a varios definida por una relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors. La clave principal de la tabla titleauthors es la combinación de la columna au_id (la clave principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).
En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE


TOMADO DE :
SQL Server 2008 R2

lunes, 9 de mayo de 2011

imperialismo

1.¿de fine las causas del inperialismo des de el punto de vista?


 militar:
 se centra en los móviles ideológicos o morales. De acuerdo con esta perspectiva, algunos países se ven impulsados a extender su influencia para difundir sus valores políticos, culturales o religiosos.


economico:
  Los intereses económicos son los más habituales cuando se trata de explicar este fenómeno. Los defensores de esta concepción sostienen que las naciones se ven impelidas a dominar a otras para expandir su economía, adquirir materias prima.


demograficas:
Por último, otras teorías explican el imperialismo basándose en las circunstancias políticas de las naciones más débiles, en lugar de enfatizar los móviles de las naciones poderosas. La interpretación que ofrecen señala que es posible que las potencias .

cultural:toda forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicacion y otras formas de producción cultural a fin de establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente. También es el nombre que recibió el "Gran Capital" y la dominación de los países centrales.


2.explica las con cecuencia del imperialismo desde el puto de vista:


demografico:
Parte de esa población fue absorbida  por los territorios coloniales a través de una persistente inmigración que en ocasiones llegó a alterar de manera sustancial .



economico:los intereses económicos son los más habituales cuando se trata de explicar este fenómeno. Los defensores de esta concepción sostienen que las naciones se ven impelidas a dominar a otras para expandir su economía.


geogrsfico: La expansión alemana que tuvo lugar durante el gobierno de Hitler se basaba en gran medida en la creencia en la superioridad inherente a la cultura alemana. El deseo de Estados Unidos de "proteger al mundo libre" y el interés de la antigua Unión Soviética por "liberar" a los pueblos de la Europa del Este y del Tercer Mundo son también un ejemplo de este tipo de imperialismo.


politico:   Otros autores hacen hincapié en los condicionantes políticos, y alegan que la razón principal por la que los estados tienden a expandirse es el deseo de poder, prestigio, seguridad y ventajas diplomáticas con respecto a otros estados.

 ventajas diplomáticas con respecto a otros estados. Según esta corriente, el objetivo del imperialismo francés del siglo XIX era recuperar el prestigio internacional de Francia después
social:
 ventajas diplomáticas con respecto a otros estados. Según esta corriente, el objetivo del imperialismo francés del siglo XIX era recuperar el prestigio internacional de Francia después de la humillación que supuso la derrota en la Guerra Franco-prusiana. En este mismo sentido